Entradas con la etiqueta ‘Sepia’
Sepia a la plancha con puré de patata
Con cualquier comida sencilla, si nos paramos dos minutos a colocar las cosas con cariño y esmero podemos llegar a sorprender a la persona que le pongamos el plato delante. Esto era una sepia a la plancha con aceite de ajo y perejil y una patata cocida. La patata la convertí en puré, añadiéndole un pelín de mantequilla y chafándola con el tenedor. La sepia a la plancha ningún misterio tiene, tan solo la partí en trocitos de bocado. Cogí mi aro de emplatar, puse el puré de base, encima los bocaditos de sepia y como la cosa pintaba de lujo le añadí dos gambas peladas hechas a la plancha. El toque final, pimentón de la Vera dulce
Sepia al ajillo
A partir de ahora nunca más voy a ensuciar la encimera para hacer sepia al ajillo. Tremendo descubrimiento de receta para hacer con mi cacharrillo que a día de hoy aunque llevemos muchos años juntos lo quiero casi más que el primer día cuando era la novedad. Queda la sepia tierna tiernísima. La receta la encontré en el blog de Canelona. Os cuento:
4 dientes de ajo
5 ramitas de perejil fresco, solo las hojas
50gr de aceite
1 sepia grande o dos medianas (Yo utilicé 3 no muy medianas que me pesaron 650gr.)
Sal
Ponemos en el vaso los ajos y el perejil, trituramos 5 segundos al 5. Bajamos los restos hacia el fondo. Añadimos el aceite y sofreímos 5 minutos, temperatura varoma, vel.1. Añadimos la sepia troceada y un chirrín de sal, sofreímos 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Fácil eh???
Pasta fresca, dos opciones
Tenemos unos clientes que tienen una tienda de comidas preparadas y pollos a l’ast. Este lunes se abrió la otra tiendita en la que hemos estado trabajando. Esta es más rollo Delicatessen, y entre muchas cositas ricas está la pasta fresca hecha por ellos, rellena y sin rellenar. Ayer nos regalaron varias cositas. A mi me tocó unos tornillitos y una especie de florecillas. Mi hermano probó los raviolis rellenos de 4 quesos, y otros de queso de cabra y menta y por lo visto estaban deliciosos. Debo decir que yo suelo comprar pasta fresca pero la envasada, y noté una diferencia brutal de esa a esta hecha «en casa».
Los tornillos los salteé con mantequilla y un poquito de mi aceite de hierbas, junto a unos daditos de jamón york que había pasado por la plancha.
Las florecillas con un salteado de gambitas peladas, mejillones, daditos de sepia (resto de sepia a la plancha que tenia en la nevera) y dados de tomate fresco, junto a unas láminas de ajo y una guindillita. Y el queso parmesano rallado justo al momento antes de comer…
Sepia a la plancha con ajopere
El secreto, según mi amiga Lidia, para que quede una sepia tierna es hacerla a fuego lento, lento, lento… Y sí, da resultado… la ponemos en una cazuela tapada, que suelte todo el agua y se vaya cocinando poco a poco… cuando el agua se haya evaporado, la doramos a fuego fuerte, ajopere y ale, lista. Os aseguro que se puede cortar con el tenedor, sin cuchillo