Archivo de la categoría ‘Carnes’
Salchichas con tomate
Hoy os traigo este plato de diario que se hace en un momento y que está muy rico. Són salchichas frescas, en este caso de pollo, puestas a dorar en una cazuela a fuego fuerte, con un buen chorro de vino. Cuando se haya evaporado el alcohol añadimos un bote de tomate triturado, sal y pizca de azucar, tapamos cazuela y se hace solo, en 15 minutillos lo tenemos listo. Si lo acompañamos como en este caso de este chute de vitaminas que tienen las verduras, plato completo. Acompañadas con arroz blanco, pasta… ah, con patatas fritas lo más!!!. Eso si, se permite un pelín de pan para esa salsita… ummmm
Truquitos
Hoy no traigo una receta en concreto. Simplemente os voy a comentar unos «truquitos» como yo los llamo que suelo poner en práctica para enriquecer más todavía alguna comida. No he descubierto América con esto ni mucho menos pero quizás alguién no los conozca y pueda probar. Os cuento:
*El salmón a la plancha ya es rico de por sí, solo, pero si lo tenemos macerando un ratito en salsa de soja coge un gustito muy rico y agradable y le da el puntillo.
*A la carne empanada, en este caso ternera, si le añadimos al huevo que vamos a utilizar para empanarla un chorrín de ajopere y tenemos la carne sumergida ahí un ratito, lo mismo. Coge un gustillo bien rico y tiene su qué.
*Por último hablamos de la tortilla de atún. Añadiéndole unas gotas de tabasco, os prometo que el picante no se nota pero el sabor cambia muy mucho, rico también, porsupuesto
Conejo en salsa
Riquísimo!!!! hacia siglos que no lo hacía y no tardaré en repetirlo….
Un conejo cortado en trozos pequeños
Cebolla
Ajo
Tomate triturado
Laurel
Tomillo
Coñac
Enharinamos el conejo y freimos en una cazuela. Reservamos. En la misma cazuela pochamos la cebolla y el ajo, cuando lo tengamos doradito sin quemar añadimos una lata de tomate triturado. Dejamos pochar de nuevo y echamos un buen chorro de coñac. Dejamos evaporar. Añadimos el conejo reservado, la hoja de laurel y el tomillo. Cubrimos de agua, pastilla de caldo y ale, a hacer chup chup como una horita y pico a fuego lento lento… queda el conejo que se deshace…
Moussaka
Como reinas hemos comido hoy mi hermana y yo. Nunca la había preparado y no será la última vez. La receta la e sacado del blog de Pacus, LAZY BLOG. Os explico:
Berenjena
Patata
Carne picada de ternera
Cebolla
Ajo
Vino blanco (yo e usado cava que sobró el sábado)
Salsa de tomate casera
Bechamel
Queso que funda bien
La berenjena la cortamos en ruedas y las dejamos media hora saladas encima de papel de cocina para que no amarguen. Ahora por un lado preparamos el sofrito con la carne, ya sabeis, cebolla y ajo, después la carne, el vino que evapore y la salsa de tomate. Reservamos. Las patatas las cortamos en ruedas y las freimos sin que se doren, que queden blanditas solo. La berenjena la pasamos también por la plancha. Cuando tengamos todo esto listo, solo queda el montaje. Será así: patatas – berenjenas – carne – berenjenas – carne. Acabamos napando bien con bechamel, ponemos el queso por encima y ale, al horno a gratinar
Estofado de patatas y albóndigas
El otro día preparé este guisito improvisando con lo que tenía en la nevera queriendo preparar un plato único para comer. Tenía unas albóndigas y junto a unas patatas quedó muy apañado el asunto. Enhariné y puse a dorar las albóndigas. Cuando habían cogído color añadí cebolla, ajo y pimientos rojo y verde. Se fue pochando todo hasta que le llegó el turno a dos buenos tomates rallados. Seguimos pochando y cuando ya lo tenía todo doradito que no quemado, añadí un buen chorro de vino blanco que dejé reducir. Luego eché unas patatas chascadas, volteé bien y cubrí de agua junto a un cacito de caldo de pollo de Knorr y una pizca de pimentón de la Vera. Chup chup a fuego medio hasta que las patatas quedaran bien cociditas.
Galtas (carrilleras) de cerdo asadas
Qué me gusta asar en bolsa!!!! nada más limpio y encima rico… se asa todo con todos sus jugos, meloso a más no poder….
Bolsa de asar
Galtas
Patatas
Vino blanco
Aceite de ajo y perejil
Ponemos en la bolsa las patatas en ruedas, las galtas, un buen chorro de vino blanco y ajopere. Horneamos a 200º unos 20 minutos. Lo tenemos listo. Si se hace de un día para otro como es el caso, no sacamos de la bolsa, y al día siguiente calentamos en la misma bolsa en el micro y queda como recién hecho. De guarnición unos tomates cherrys y cebollitas a la plancha
Hamburguesas encebolladas
[ngallery id=65]
Cuando tenemos que contar cada noche con preparar comida para el día siguiente, aparte de guisos, pasta… también apetecen cositas a la plancha que eso es hacerlo al momento y comer… con las hamburguesas por ejemplo, si quiero evitarme el encender la vitro al mediodía cuando tenemos el tiempo justo para comer las preparo así y quedan riquísimas, así las puedo dejar listas por la noche para tan solo calentarlas al llegar del cole al mediodía.
Hamburguesas (en mi casa siempre de ternera de las que te hacen al momento en tu carnicería de confianza, són las mejores con diferencia)
Muuuuuucha cebolla
Enharinamos un pelín las hamburguesas y las doramos en la sartén. Reservamos. Ahora añadimos la cebolla cortada en juliana, doramos y añadimos un buen vaso de agua. La vamos cocinando removiendo constantemente (truqui para conseguir la cebolla tan rica que nos ponen en los típicos frankfurts cuando salimos a comer o cenar). Cuando haya evaporado casi toda el agua añadimos las hamburguesas y dejamos que se termine de eliminar todo el agua.
Callos
A petición de Raúl, una receta de callos. No me apasionan, sinceramente, por eso no los he cocinado nunca… busqué varias recetas pero para ser la primera vez que los hacía, decidí que qué mejor receta que la que hace mi madre, que le salen muy ricos, según los apasionados a ellos en casa. He de decir que aún siguiendo sus instrucciones no me han quedado igual que los suyos, pero creo que bien ricos también.
1 Kg. de callos de ternera (cocidos)
1/2 Kg.de morro de ternera (cocido)
Chorizo en rodajas
Agua
1 Cebolla hermosa
4 Hojas de laurel
2 Rebanadas de pan
4 dientes de ajo
Perejil
Un buen puñado de almendras
Pimentón de la Vera
2/3 guindillas
Ponemos en una cazuela amplia los callos y el morro con la cebolla partida a trozos, la guindilla y
el laurel, cubierto de agua y cocemos unos 15 minutos. A continuación añadimos el chorizo y la picada que habremos hecho con el pan, los ajos y las almendras fritas y un buen puñado de perejil. Añadimos pimentón. Rectificamos de sal y que haga chup chup.
Redondo de ternera en salsa
La verdad que nunca había preparado el redondo así en filetes ya directamente. Siempre compraba el trozo entero de carne atada… el otro día pedí eso en la carnicería y no tenían. Les quedaba un culillo de carne y me la hicieron filetes y así me la llevé… Bueno, no me quedó tan tan tierna como con el trozo entero pero se podía comer muy bien…
Filetes de redondo de ternera
Zanahoria
Cebolla
Ajo
Laurel
Vino blanco (yo utilizo siempre FINO)
Harina
Sal y pimienta negra recién molida
Caldo de carne o agua con pastilla de caldo
Salpimentamos la carne y la pasamos por harina. La doramos en la cazuela y reservamos. Pero solo vuelta y vuelta a fuego fuerte. En la misma cazuela pochamos bien la cebolla, ajo y zanahoria. Cuando lo tenemos bien doradito todo añadimos un buen chorro de vino, caldo o agua con pastilla y la hoja de laurel. Dejamos al fuego hasta que se vaya evaporando el líquido y vaya espesando todo. Cuando lo tengamos lo pasamos por el turmix y ya tenemos la salsa lista. Añadimos los filetes reservados, dejamos que haga chup chup unos minutitos y listo
Carrilleras ibéricas al vino tinto
debo decir que nunca había probado las carrilleras de cerdo ibéricas. Siempre he comprado de las «normales», que por cierto nos encantan. El otro día en Carrefour ví estas muy bien de precio y las cogí. Muy ricas, la verdad, pero no menosprecio ni mucho menos las «normales». Éstas me han sabido diferente, me recordaba a la carne de ternera, osea, nada que ver… os cuento como las he preparado:
Paletillas de conejo con picada
Hoy os traigo una paletillas de conejo que se hacen en nada y menos y quedan riquísimas, y la guarnición de lujo también…
4 paletillas de conejo
Harina
Vino blanco (yo siempre FINO)
Caldo de pollo
Picada de: ajo, perejil, avellanas
Nada más facil como enharinar las paletillas y en una cazuela dorarlas. Añadimos el vino, dejamos que se evapore el alcohol y añadimos el caldo hasta casi cubrir. Dejamos que se cocine todo para que el conejo quede tiernito… en el último momento añadimos una picada de ajo, perejil y avellanas, lo tenemos listo. La guarnición, unas mongetes del Ganxet salteadas con ajitos tiernos… una delicia, os lo aseguro